Seleccionar
Villa Sara
Exportar a pdfEn base a datos del Censo 2011, el municipio cuenta con una población de 1.246 habitantes. La densidad de la población es de 6,5 hab/km2, la densidad de Treinta y Tres es de 5,1 hab/km2. Un 96,2% de la población del municipio es urbana, mayoritariamente tiene ascendencia étnica blanca (91,8%), la población afro o negra representa el 2,1% de la población.
La proporción de personas con al menos una NBI es de 52,3%, valor superior tanto al promedio del departamento (41,1%), como al promedio nacional (33,8%).
Los indicadores del mercado laboral del municipio presentan una situación similar al departamento y desfavorable en relación al promedio nacional en las tasas de actividad y empleo. Sin embargo, la tasa de desempleo es mayor tanto a la tasa departamental como a la nacional. El municipio tiene una tasa de actividad de 57,6%, una tasa de empleo de 52,8% y una tasa de desempleo de 8,5% (2011).
El 2,9% de la población de 15 años y más del municipio es analfabeta. A su vez, la tasa neta de asistencia (TNA) a educación primaria, es superior tanto a la tasa nacional como a la tasa departamental. Sin embargo, la TNA a educación media es menor tanto a la TNA departamental como al promedio nacional. El municipio tiene una TNA a educación primaria de 96,2%, mientras que la nacional es 92,9%. Para educación media, la TNA es de 63,3% para el municipio y 67,7% para el total país.
ver másPoblación
Departamento
Treinta y Tres
Área
192,8 Km2
Alcalde
Analía Larrañaga
Partido Político
Partido Nacional
Creación
2020
Demografía
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de población que considera que su principal ascendencia étnica es afro o negra, asiática o amarilla, blanca, o indígena.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Personas censadas que residen en hogares particulares (excluye la categoría de ignorado en la variable de principal ascendencia étnica)Porcentaje de población según lugar de nacimiento 2011
68,9%
En esta localidad o paraje
15,2%
En otra localidad o paraje de
este departamento
este departamento
15,5%
En otro departamento
0,4%
En otro país
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de personas que cuando nacieron pasaron a residir en la misma localidad que vive, en otra localidad o paraje del departamento que vive o en otro departamento diferente al que vive actualmente.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Población totalPoblación total por sexo y edad 2011
Edad | Mujeres | Hombres | Total |
0 a 14 | 165 | 170 | 335 |
15 a 24 | 105 | 111 | 216 |
25 a 44 | 180 | 165 | 345 |
45 a 64 | 116 | 112 | 228 |
65 y más | 65 | 57 | 122 |
Total | 631 | 615 | 1.246 |
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Población total contabilizada a partir del Censo 2011 por sexo y edad, se incluye la estimación de la cantidad de personas residentes en viviendas particulares censadas con moradores ausentes (34.223 personas).Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
1996,2011Base
Población total (excluye personas en situación de calle)Ingresos y Bienestar
Porcentaje de hogares según cantidad de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 2011
- Necesidades Básicas Satisfechas
- Una NBI
- Dos NBI
- Tres o más NBI
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de hogares que no tienen acceso a una vivienda decorosa, abastecimiento de agua potable, servicio sanitario, energía eléctrica, artefactos básicos de confort o educación por tipo de localidad.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Hogares particulares con residentes censadosFuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de personas que no tienen acceso a una vivienda decorosa, abastecimiento de agua potable, servicio sanitario, energía eléctrica, artefactos básicos de confort o educación.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Personas censadas que residen en hogares particularesVivienda y hogares
Porcentaje de los hogares con evacuación del sistema sanitario por Red General 2011
Villa Sara
Total País
Distribución porcentual de las viviendas con origen del agua para de Red General 2011
Villa Sara
Total País
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de viviendas particulares que se encuentran ocupadas (con residentes presentes o ausentes), desocupada (uso temporal o vacante), para alquilar o vender, en construcción o reparación, o Ruinosa, destruida o inhabitable.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Total viviendas particularesEducación
Porcentaje de población de 25 años y más según máximo nivel educativo alcanzado (Censo) 2011
Villa Sara | Total País | |
Preescolar | 0% | 0% |
Primaria común | 48,3% | 34,4% |
Primaria especial | 0,6% | 0,5% |
Ciclo básico | 25,9% | 20,6% |
Bachillerato | 13,8% | 18,3% |
Educación Técnica | 3,7% | 6,2% |
Magisterio o Profesorado | 1,6% | 3,4% |
Terciario no universitario | 2,6% | 2,3% |
Universidad o similar | 1,7% | 12,1% |
Postgrado | 0% | 0,9% |
Nunca asistió | 1,7% | 1,3% |
Total | 100% | 100% |
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de la población que no tiene instrucción, que tiene como máximo nivel educativo alcanzado primaria, ciclo básico, bachillerato, educación técnica, magisterio o profesorado, terciario no universitario o universidad.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Personas censadas de 25 años y más que residen en hogares particulares.Promedio de años de educación de las personas de 25 años y más por sexo (Censo) 2011
Villa Sara | Total País | |
Mujeres | 7,8 | 9,2 |
Hombres | 7,0 | 8,8 |
Total | 7,4 | 9,0 |
Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más por sexo (Censo) 2011
Villa Sara | Total País | |
Mujeres | 2,6 | 1,2 |
Hombres | 3,2 | 1,9 |
Total | 2,9 | 1,5 |
Mercado Laboral
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de la población en edad de trabajar que se encuentra ocupada.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
1996,2011Base
Población en edad de trabajar (excluye: población en situación de calle y estimación de personas que residen en viviendas particulares con moradores ausentes).Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de personas desocupadas por sexo. Desocupada es toda persona que durante el período de referencia del censo, no está trabajando por no tener empleo, que lo busca activamente, y están disponibles para empezar a trabajar.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
1996,2011Base
Población Económicamente Activa (PEA)Tecnologías y comunicación