Seleccionar
Río Negro
Exportar a pdfEl departamento de Río Negro cuenta con una población de 54.765 habitantes según datos del Censo 2011, el 90,5% de la población es urbana. La tasa de crecimiento de la población muestra cifras positivas en el último período intercensal (2004-2011). La población afrodescendiente representa el 3,8% de sus residentes.
El 3% de los hogares de Río Negro se encuentra debajo de la línea de pobreza según datos de la Encuesta Continua de Hogares de 2017, el promedio nacional es de 5,2%. Según datos del Censo 2011, el 38,9% de las personas tiene al menos una Necesidad Básica Insatisfecha (NBI), proporción mayor al promedio nacional.
En relación a los servicios básicos de los hogares, el 44,4% carece de conexión a red general en la evacuación del sistema sanitario. El 1,4% de los hogares no tiene energía eléctrica para iluminar. Por otro lado, el 9,7% de los hogares no tiene conexión a la red de distribución general que garantice el acceso al servicio de agua potable para beber o cocinar.
El 2,4% de la población mayor de 15 años de Río Negro es analfabeta. El 13,3% de la población entre 25 y 65 años tiene estudios terciarios, este porcentaje es mayor en las mujeres que en los hombres (16,5% y 9,8% respectivamente). El promedio de años de educación de las personas de 25 años y más es de 8,5 años, Montevideo lidera este indicador con 10,7 años.
Los indicadores del mercado laboral en el 2017 muestran porcentajes levemente inferiores al promedio nacional en las tasas de actividad y empleo. El desempleo se ubica en 7,7%, valor similar al promedio país. Por otro lado, en términos de informalidad, el 27,6% de las personas ocupadas no hacen aportes a la seguridad social.
Río Negro contribuye un 2,3% al PIB nacional (2012). Si se analiza la estructura productiva, Río Negro presenta una especialización en el sector secundario (39,1%), se trata de uno de los departamentos con desarrollo de la industria manufacturera superior a la media nacional.
En la dimensión tecnológica, el 57,9% de los hogares del departamento tienen conexión a internet mientras que el promedio nacional asciende a 64,3%. En el caso de la tenencia de computadoras o laptops, el 66,3% de los hogares tienen computadoras, valor inferior al promedio país que alcanza al 70% de los hogares.
En términos de seguridad ciudadana, la tasa de homicidios en 2017 es de 3,5 cada 100.000 habitantes, la mitad del total país. La mortalidad por siniestros de tránsito es levemente inferior al promedio nacional (12,1 cada 100.000 habitantes).
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de población que considera que su principal ascendencia étnica es afro o negra, asiática o amarilla, blanca, o indígena.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Personas censadas que residen en hogares particulares (excluye la categoría de ignorado en la variable de principal ascendencia étnica)Porcentaje de población según lugar de nacimiento 2017
este departamento
Fuente
OTU - OPP en base a INE (ECH)Descripción
Porcentaje de personas que cuando nacieron pasaron a residir en la misma localidad en la que viven actualmente, en otra localidad o paraje del mismo departamento, otro departamento u otro país.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Población totalFuente
INE en base a INE (Censo)Descripción
La tasa de crecimiento intercensal corresponde al ritmo con que la población cambia (aumenta o disminuye) entre un período de tiempo censal determinado.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
1975, 1985, 1996, 2004, 2011Base
Población total (datos censales) y estadísticas vitalesPoblación total por sexo y edad 2011
Edad | Mujeres | Hombres | Total |
0 a 14 | 6.873 | 7.332 | 14.205 |
15 a 24 | 4.013 | 4.258 | 8.271 |
25 a 44 | 7.266 | 7.425 | 14.691 |
45 a 64 | 5.430 | 5.592 | 11.022 |
65 y más | 3.607 | 2.969 | 6.576 |
Total | 27.189 | 27.576 | 54.765 |
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Población total contabilizada a partir del Censo 2011 por sexo y edad, se incluye la estimación de la cantidad de personas residentes en viviendas particulares censadas con moradores ausentes (34.223 personas).Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
1996,2011Base
Población total (excluye personas en situación de calle)Fuente
OTU - OPP en base a BCU, INE y otrosDescripción
Es un indicador de la estructura productiva de cada departamento. Muestra el peso porcentual de cada sector de actividad en el total del valor agregado bruto producido en el departamento.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2008, 2009, 2010, 2011Base
No existe información asociadaFuente
OTU - OPP en base a BCU, INE y otrosDescripción
Muestra la evolución del volumen físico producido por cada departamento, tomando como período base el año 2008. Se trata de un índice de Laspeyres construido a partir de los PIBR a precios constantes.Unidad de medida
ÍndiceDisponibilidad
2008, 2009, 2010, 2011Base
No existe información asociadaPorcentaje de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en cada dimensión (Censo 2011) 2011
- Río Negro
- Total País
Fuente
OTU - OPP en base a INE (Censo)Descripción
Porcentaje de personas que no tienen acceso a una vivienda decorosa, abastecimiento de agua potable, servicio sanitario, energía eléctrica, artefactos básicos de confort o educación.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011Base
Personas censadas que residen en hogares particularesPorcentaje de los hogares con evacuación del sistema sanitario por Red General 2017
Río Negro
Total País
Porcentaje de hogares con origen del agua para beber y cocinar de Red General 2017
Río Negro
Total País
Porcentaje de personas de 25 años o más por nivel educativo máximo alcanzado 2017
- Sin instrucción
- Primaria
- Secundaria
- Terciaria
- Magisterio o Profesorado
- Universidad o similar
Fuente
OTU - OPP en base a INE (ECH)Descripción
Porcentaje de la población que no tiene instrucción, que tiene como máximo nivel educativo alcanzado primaria, ciclo básico, bachillerato, educación técnica, magisterio o profesorado, terciario no universitario o universidad.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Población de 25 años y másPromedio de años de educación de las personas de 25 años y más por sexo 2017
Río Negro | Total País | |
Mujeres | 8,9 | 9,7 |
Hombres | 8,0 | 9,1 |
Total | 8,5 | 9,4 |
Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más por sexo 2017
Río Negro | Total País | |
Mujeres | 1,3% | 1,0% |
Hombres | 3,7% | 1,8% |
Total | 2,4% | 1,4% |
Porcentaje de población entre 25 y 65 años con estudios terciarios por sexo 2017
Río Negro | Total País | |
Mujeres | 16,5% | 26,8% |
Hombres | 9,8% | 18,5% |
Total | 13,3% | 22,8% |
Fuente
OTU - OPP en base a INE (ECH)Descripción
Población entre 25 y 65 años que asistió o asiste a: Magisterio o Profesorado, Educación terciaria no universitario, Universidad o similar, o Posgrado.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Población entre 25 y 65 años.Fuente
OTU - OPP en base a INE (ECH)Descripción
Porcentaje de personas desocupadas por sexo. Desocupada es toda persona que durante el período de referencia de la encuesta, no está trabajando por no tener empleo, que lo busca activamente, y están disponibles para empezar a trabajar.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Población Económicamente Activa (PEA)Fuente
OTU - OPP en base a INE (ECH)Descripción
Porcentaje de la población que tiene derecho en cada una de las instituciones de salud: MSP/ASSE, IAMC, Seguro privado, Hospital Policial / Militar, Área salud del BPS, Policlínica municipal u Otro.Unidad de medida
PorcentajeDisponibilidad
2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Población total.Fuente
MSP (División epidemiología) en base a MSP (División epidemiología)Descripción
Cociente entre el número medio anual de defunciones ocurridas durante un período determinado y la población media del mismo período.Unidad de medida
Personas por milDisponibilidad
2009, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015Base
Defunciones, Proyecciones de población (Censo 1996)Fuente
MSP (División epidemiología) en base a MSP (División epidemiología)Descripción
Cociente entre el número de nacimientos ocurridos durante un período dado y la población media de ese período.Unidad de medida
Personas por milDisponibilidad
2009, 2011, 2012, 2013, 2014Base
Nacimientos, Proyecciones de población (Censo 1996)Fuente
MSP (Estadísticas mortalidad) en base a MSP (Estadísticas mortalidad)Descripción
Cantidad de niños menores a un año fallecidos cada 1000 niños nacidos vivos en un determinado período.Unidad de medida
Niños menores de un año cada milDisponibilidad
2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015Base
Nacidos vivos menores a un añoFuente
AGEV - OPP en base a Ministerio del InteriorDescripción
La tasa de homicidios según departamento de ocurrencia del homicidio expresa la cantidad de homicidios registrados en cada departamento en el lapso de un año cada cien mil habitantes de ese departamento.Unidad de medida
TasaDisponibilidad
2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Total población (proyecciones)Fuente
UNASEV en base a Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) - Ministerio del InteriorDescripción
La tasa de mortalidad es la proporción de personas de una población que fallecen debido a un siniestro de tránsito en el período de un año. Este indicador se calcula cada cien mil habitantes.Unidad de medida
TasaDisponibilidad
2012, 2013, 2014, 2015, 2016Base
Total población (proyecciones)Ingresos y egresos de los Gobiernos Departamentales (millones de pesos constantes de 2005) 2007-2017
- Egresos
- Ingresos